En sus inicios, Fifamè se financiaba con fondos propios de los fundadores de la asociación. Sin embargo, una vez empezaron a crecer tanto los proyectos como las demandas de la entidad, se iniciaron esfuerzos de búsqueda de financiación pública (subvenciones) y privada (donaciones directas por parte de particulares que, como tú, confían en la labor que hacemos en terreno).
Queremos que cada persona interesada contribuya de la manera que pueda y quiera, así que, como existen muchas, te contamos, a continuación, algunas ideas que se nos han ocurrido.
Como has visto, tenemos varios proyectos en marcha y otros a la espera de tener fondos suficientes, como el proyecto estrella del Centro Intercultural Fifamè en una de las zonas más bonitas y aisladas de Senegal. Siempre hay cosas que hacer, gente a la que ayudar, eventos que organizar y donaciones de productos que hacer.
Puedes hacer una donación esporádica o de forma más regular, convirtiéndote en socio/a de nuestra asociación. ¿Sabías que si tributas en España, podrías desgravarte el 80% de los primeros 250€ y el 40% del tramo restante (45% a partir del tercer año)? Si estás interesado/a en esta opción, tan sólo tienes que darnos tus datos a través de este formulario.
Si, por el contrario, te gustaría colaborar desde una empresa, podrías colaborar a través de patrocinios y donaciones corporativas. Esta es una manera perfecta de permitir que una empresa contribuya al bienestar social y ambiental, beneficiando a la comunidad y mejorando a la vez su imagen corporativa.
Otra manera de ayudar es a través del proyecto Hoya Solidaria, mediante el cual intercambiamos una contribución al proyecto por una planta muy especial llamada Hoya. Se trata de un género de plantas exóticas perteneciente a la familia Asclepiadaceae, comúnmente conocido como flor de cera, flor de nácar o de porcelana. La especie más conocida es la Hoya carnosa. Nuestro miembro honorífico y donante de estas plantas, quien hace posible este proyecto, cuenta con aproximadamente 250 especies diferentes, que difícilmente encontraremos en tiendas, almacenes o viveros de plantas. Si quieres colaborar a través de este proyecto, te invitamos a visitar nuestro rincón verde pinchando aquí o escribiéndonos a asociacionfifame@gmail.com.
Y, como no todo es dinero, también podrías ayudarnos a ser más visibles en las redes o a hablar de nosotros a organismos públicos y privados con los que creas que se podrían crear sinergias.
En cualquiera de los casos, te agradecemos de corazón haber llegado hasta nuestra web y, más concretamente, haberte interesado en esta sección.
¡Muchísimas gracias!