Hola, me llamo Sara y soy, por un lado, madre de dos niñas preciosas y valientes y, por otro, presidenta y co-fundadora de la Asociación Fifamè. Pero no estoy sola en esto, porque esas tres manos que acompañan la mía en el bonito logo de Fifamè son las de mi pareja, Mame Cheikh (senegalés) y mis hijas Sophie y Diara.
Mame Cheikh, originario de Louga (Senegal), realizó sus estudios en ADE-Marketing y Máster en Migraciones en Las Palmas de Gran Canaria. Ha dedicado su vida a trabajar en el ámbito social, sobre todo, ayudando a las personas migrantes que llegan a Canarias en patera. Dirigió un centro de menores, gestionó un hogar de jóvenes extutelados y presidió la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias durante 6 años. Actualmente, sigue trabajando en el ámbito de la migración desde origen para sensibilizar y crear oportunidades de formación y empleo para los jóvenes senegaleses. Le gusta mucho jugar al fútbol y soñar despierto.
Sara, originaria de Gran Canaria (España), realizó sus estudios de Traducción e Interpretación, Gestión de Proyectos de Cooperación y Negocios Internacionales. Más de 10 años de experiencia trabajando en proyectos internacionales y de cooperación al desarrollo en Europa y África. Educación, migración, emprendimiento femenino, salud, turismo, medioambiente y género son los sectores que marcan mi trayectoria en la elaboración y coordinación de proyectos transnacionales. Actualmente, viviendo en Senegal, sigo trabajando en el ámbito de la salud e impulsando nuevos proyectos desde Fifamè. Me gusta mucho viajar y… también soñar despierta.
Esta asociación surgió con el objetivo de hablar más en la sociedad sobre interculturalidad, sobre eliminar prejuicios raciales y demostrar que el color de piel es, tan solo, diferente grado de melanina en la piel. Fifamè es, originariamente, una asociación canaria, pero con ámbito de actuación también en Senegal, nuestro segundo país. ¿Qué significa Fifamè? Es un nombre femenino que significa persona alegre, sonriente y transparente (como el agua o fifa en idioma Fon, de Benín – África Occidental). Este fue el nombre que me pusieron cuando vivía en ese hermoso país en 2013 y es lo que queremos transmitir a través de todas nuestras acciones.
La asociación Fifamè nació en 2019 con el objetivo de promover la riqueza que ofrece la multiculturalidad en nuestra sociedad y, al mismo tiempo, luchar contra el racismo y la discriminación racial o étnica.
Fundada en Canarias, pero con área de intervención internacional, especialmente en Senegal, trabajamos en diferentes ámbitos de acción. Ejecutamos actividades en los ámbitos de la migración, emprendimiento, género y medioambiente a través de proyectos concretos y sensibilización.
El enfoque de trabajo de Fifamè es colaborar siempre de forma consciente, a pequeña escala, para asegurarnos de crear un impacto positivo y sostenible en las comunidades, familias y personas con las que colaboramos. De momento, no estamos interesados/as en los macro proyectos.